
Las competencias digitales o tecnológicas son aquellas que hacen que los estudiantes demuestren pensamiento creativo, construyan conocimiento y desarrollen productos y procesos innovadores utilizando tecnología. Aquellas que hacen que utilicen medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de otros. Son aquellas competencias que permiten utilizar las herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información. Las que hacen que usen habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas con las herramientas y los recursos digitales apropiados. En fin, las competencias digitales son aquellas que hacen que los estudiantes entiendan los asuntos humanos, culturales, y sociales relacionados con la tecnología .
A lo largo de estar en constante contacto con la tecnología las competencias que domino son las siguientes:
El
intercambio de comunicación y colaboración se nos presento desde el
inicio, ya que tuvimos la oportunidad de abrir un blog en donde podíamos
escribir y leer diferentes puntos de vista y opiniones acerca de temas
de interés o de lo que vimos en clase. Otra fue el manejo de las redes
sociales, tomando en cuenta la importancia que tiene el que yo publique o
acepte cierta información ya que es todo en conjunto lo transmitimos va
dirigido a un amplio público. Las dos redes sociales que más destacaron
fueron Twitter y Facebook
Por medio de la creatividad e innovación pude crear un cuento en Storybird (http://storybird.com/books/juanito-y-la-tecnologia/?token=hfc3j9) otra
herramienta de gran utilidad en donde se puede hacer breves relatos con
un tema libre los cuales resultan atractivos ante la vista y de fácil
lectura.
Para
el manejo de información utilizamos video de youtube, tutoriales en
línea, etc. El buen uso de las TIC permiten que la información se pueda
compartir fácilmente y en segundos, creo que a lo largo del tiempo puedo
decir que aprendí a seleccionar la información ya que no toda es
confiable. Una herramienta que me pareció muy útil es Diigo porque ayuda
a seleccionar la información según tu interés y necesidad y queda
guardada, así que al momento en que tu quieras recurrir a esa
información de nuevo las ligas o párrafos seleccionados ya te aparecen
en tu carpeta incluso cuanto tu quieras volverlos a buscar en google.

Encuentro
de gran ayuda poder estar en contacto con diferentes herramientas
digitales que muchas veces están ahí y por falta de información no las
conocemos y la mayoría son completamente gratuitas. Es ahora nuestro
turno de darlas a conocer y poder transmitir información de utilidad a
otros usuarios de la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario